Seminar


Creación de programas semi presenciales y virtuales
Seminar
currículo
estándares de calidad
contextualización
pertinencia
producción acádemica
diseños de arendizaje
La UNESCO define la creación de programas semi presenciales y virtuales como un sistema tecnológico de comunicación bidireccional (multidireccional), que puede ser masivo, basado en la acción sistemática y conjunta de recursos didácticos y el apoyo de una organización y tutoría que, separado...
Responsabilidad social y aprendizaje servicio en entornos no presenciales de aprendizaje
Seminar
participación activa
transferencia al entorno
aprendizaje-sevicio
detección de necesidades
ejecución de proyecto
desarrollo sostenible y universidad
En el contexto de entornos no presenciales de aprendizaje, la responsabilidad Social implica que las instituciones educativas deben ser conscientes de su impacto en la sociedad y el medio ambiente, y tomar medidas para fomentar la equidad y la inclusión en el aprendizaje. En entornos no presencial...
Competencia comunicativa oral en entornos no presenciales de aprendizaje
Seminar
comunicación eficaz
competencia comunicativa oral
estilo comunicativo
entorno presencial y no presencial
rúbrica digital
* La UNESCO busca como finalidad tomar conciencia del propio estilo comunicativo, que tiene que ver con emplear adecuadamente los recursos verbales y no verbales de la comunicación en contextos presenciales y no presenciales. El aumento del teletrabajo de los últimos años y la actual situación ...
Herramientas de evaluación virtual: cuestionarios, listas de cotejo y rúbricas
Seminar
competencias transversales
educación virtual
evaluación del estudiante
evaluación en la educación
rúbricas
La evaluación es un tema complejo y controvertido en la educación, y se potencian estas características cuando se trata de entornos formativos virtuales. A lo largo del seminario se abordan diferentes herramientas y estrategias para evaluar virtualmente, brindando ejemplos concretos y variados de...
Aprendizaje por competencias y evaluación por rúbricas y portafolio: evaluación de resultados
Seminar
portafolio de evidencias
la rúbrica
desarrollo o construcción
evaluación del docente
autoevaluación
La UNESCO define el trabajo por competencias como un proceso de aprendizaje donde nos invita a reflexionar sobre nuestras propias competencias, con la intención de mejorar nuestros conocimientos, capacidades y actitudes para tener un mejor desempeño docente y así lograr desempeñarnos mejor en es...
Storytelling y cómo motivar a nuestros estudiantes
Seminar
educación mediada por tic
motivación
narración
pedagogía transformadora
recursos educativos
En este seminario se reconocerán los criterios para la construcción de resultados de aprendizajes y sus criterios para la evaluación. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: * Aplicar la técnica del storytelling dentro de un aula virtual con fines motivacionales y de mejora del proceso de enseñanza apren...
Recursos educativos digitales para baja conectividad
Seminar
educación formal
educación mediada por tic
herramientas pedagógicas dinámicas
sostenibilidad
En este seminario se abordará la importancia de utilizar recursos audiovisuales e interactivos en la educación virtual, con el objetivo de mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de una comunicación más efectiva y una mayor interacción entre el estudiante y el contenido. Se dis...
Estrategias de liderazgo docente para la mejora de aprendizaje y clima en el aula
Seminar
educación formal
herramientas pedagógicas dinámicas
pedagogía transformadora
técnicas de aprendizaje
En este seminario se identificarán las características y desafíos de la gestión de aula,  abordaremos temas como el liderazgo docente, la potencialidad de los medios digitales en los entornos virtuales de aprendizaje (EVA). La gestión de los recursos en las aulas virtuales, como también sus c...
Áreas o unidades de formación virtual: funciones y oportunidades
Seminar
calidad académica
educación mediada por tic
educación virtual
tic
unidad de apoyo académico
La pandemia ha potenciado el uso de la tecnología y la virtualización de los procesos de enseñanza y aprendizaje. En este sentido, el presente seminario introduce la relevancia estratégica de la integración de las TIC en las funciones sustantivas de las instituciones, así como la importancia d...
Recursos didácticos usando contenido enriquecido en H5P
Seminar
competencias transversales
educación mediada por tic
gamificación
recursos educativos
tic
En este seminario se reconocerán los criterios para la construcción de resultados de aprendizajes y sus criterios para la evaluación. El Seminario le permite a los educadores crear contenido, como por ejemplo presentaciones, exámenes y videos interactivos. El contenido H5P puede ser creado en ...
Tendencias de educación para el desarrollo sostenible y ciudadanía global
Seminar
ciudades del aprendizaje
competencias transversales
educación para el desarrollo sostenible
sostenibilidad
universalidad
La UNESCO define la educación para el desarrollo sostenible como un proceso de aprendizaje continuo que permite a las personas comprender las interacciones complejas entre los sistemas económicos (de gobierno), sociales y ambientales, de forma que se puedan desarrollar habilidades para abordar los...
Diseño universal para el aprendizaje virtual en entornos universitarios
Seminar
accesibilidad
calidad académica
currículo
diseño universal
pedagogía transformadora
Este seminario estratégico, nos enfocaremos en entender el concepto de inclusión y en cómo diseñar recursos accesibles a todo tipo de alumnos diversos. Analizaremos el concepto de diversidad desde una perspectiva funcional, cultural, social, de género y generacional. RESULTADOS DE APRENDIZAJE:...
Aprendizajes y desafíos en las experiencias de nivelación en los nuevos estudiantes
Seminar
agrupamiento educacional
aprendizaje
aprendizaje autónomo
educación formal
A través de la colaboración y el intercambio de conocimientos, los estudiantes pueden enriquecer su comprensión del material, mejorar sus habilidades de comunicación y colaboración, y desarrollar una mayor confianza en su capacidad para aprender y aplicar nuevos conceptos. Este seminario busca...
Diseño de repositorios virtuales
Seminar
accesibilidad
educación mediada por tic
educación virtual
recursos educativos
En este seminario se reconocerán las características de los repositorios virtuales, como elemento de soporte para implementación de plataformas de virtualización y gestión de contenidos digitales. TEMARIO * Antecedentes de los repositorios digitales * Definiciones * Características * Tip...