Recursos educativos digitales para baja conectividad

| | | | |
Matricularse

En este seminario se abordará la importancia de utilizar recursos audiovisuales e interactivos en la educación virtual, con el objetivo de mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de una comunicación más efectiva y una mayor interacción entre el estudiante y el contenido. Se discutirán las herramientas y técnicas disponibles para el desarrollo de recursos audiovisuales e interactivos, así como las mejores prácticas para su integración en ambientes virtuales de aprendizaje.

Los recursos audiovisuales, como videos, animaciones y presentaciones multimedia, pueden hacer que el contenido sea más atractivo e interesante para los estudiantes. Además, el uso de recursos interactivos, como juegos educativos, simulaciones y evaluaciones en línea, puede proporcionar una experiencia de aprendizaje más inmersiva y práctica. Esto ayuda a los estudiantes a retener la información y aplicarla en situaciones reales.

Temario del Seminario:

  1. Virtualización de la educación: desafíos
  2. Diseño instruccional y recursos didácticos
  3. Diferentes tipos de recursos didácticos: Herramientas
  4. Recomendaciones para la creación de recursos

  • Share

  • Recipients

    Recipients

    Docentes, Tutores, Facilitadores y Profesionales que deseen mejorar las competencias en los procesos de Enseñanza-Aprendizaje.

  • Requirements

    Requirements

    Para realizar este seminario no son necesarios conocimientos específicos previos. Para su mejor aprovechamiento se sugiere contar con conocimientos básicos en el uso de herramientas digitales y conexión a internet.

  • Accreditation

    • Accreditation

      Al finalizar el Seminario  obtendrás el Diploma de participación emitido por UNESCO IESALC y  la insignia que  acredita que has finalizado el proceso formativo.

      Recursos Educativos Digitales para Baja Conectividad

  • Next workshops

    • 26/07/23, 06:55
    • 27/09/23, 07:55
    • 29/11/23, 07:55

    The time is displayed according to the time zone defined in your preferences. Edit your profile to define your local time zone.
  • Contact

    More information: soporte@campusiesalc.org

Goals

Goals

  • Reconocer el impacto de la digitalización y su relevancia en la educación.
  • Entender la importancia de utilizar recursos audiovisuales e interactivo en la educación virtual.
  • Analizar los diferentes tipos de recursos y su aplicación en la enseñanza virtual.
  • Conocer herramientas para el desarrollo de recursos virtuales de aprendizaje.

Teachers

Blanca Bernabe

Soy especialista en educación virtual y Coordinadora Académica en UNECO - IESALC. Durante más de 20 años he apoyado a Instituciones de Educación Superior tanto públicas como privadas en el camino al desarrollo de estrategias de enseñanza aprendizaje virtuales e híbridas. 

Durante 3 años fui Directora de Producto OnLine de la Universidad Europea de Madrid. También he sido colaboradora del Máster de eLearning de la Universidad Carlos III de Madrid y profesora de Lógica y Metodología de la Ciencia en la Universidad Complutense. He trabajado en España y México y en programas con varios países Latinoamericanos.

Me parece que la tecnología es una herramienta con muchas posibilidades para apoyar la educación porque permite crear programas que atiendan a la diversidad, superen las distancias físicas y promuevan la sostenibilidad. La tecnología también ayuda a la motivación, fomenta la creatividad y debemos utilizarla como docentes para fomentar el desarrollo del pensamiento crítico a través de la reflexión y el trabajo colaborativo, que les permita a nuestros estudiantes ser  creadores y promotores de conocimiento y no meros espectadores. 

Other recommended courses

Estrategias de liderazgo docente para la mejora de aprendizaje y clima en el aula
Seminar
Español Teaching and Learning

Abordaremos temas como el liderazgo docente, la potencialidad de los medios digitales en los entornos virtuales de aprendizaje (EVA), la gestión de los recursos en las aulas virtuales, sus características y los desafíos para potenciar los aprendizajes de nuestros estudiantes.
Programa de desarrollo competencial docente (PDCD)
Programs
Español Teaching and Learning

Programa orientado a afianzar en los docentes, las competencias digitales y pedagógicas necesarias para desempeñar su labor en entornos no presenciales.
Aprendizajes y desafíos en las experiencias de nivelación en los nuevos estudiantes
Seminar
Español Teaching and Learning

La nivelación es una estrategia que se utiliza para preparar a los estudiantes antes de que inicien sus estudios, con el objetivo de mejorar el rendimiento académico, pero se requiere de una planificación cuidadosa, recursos adecuados y un compromiso fuerte por parte de todos los involucrados.
..