Salta al contenido principal
  • Español - Internacional ‎(es)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
    • Français ‎(fr)‎
    • Português - Brasil ‎(pt_br)‎
  • Entrar
Campus IESALC

Educación Superior para todos

  • Inicio
  • Catálogo
  • Nuestra Oferta
  • Metodología
  • Herramientas de autodiagnóstico
Inicio Catálogo Nuestra Oferta Metodología Herramientas de autodiagnóstico
  • Más



Educación Superior para todas las personas.

Aprende, crea y comparte.

      


La primera comunidad de Latino América y el Caribe, donde adquirir las competencias y capacidades digitales necesarias para las Instituciones de Educación Superior.



Herramientas de autodiagnóstico



Para las universidades, entender su nivel de madurez en diversas dimensiones es fundamental para fortalecer su capacidad de gestión y alcanzar sus metas con éxito.

Nuestras herramientas de diagnóstico y certificación proporcionan una visión clara de la situación actual, a la par de guiar en el camino hacia la excelencia, ya que al identificar las fortalezas permitirá potenciarlas aún más, mientras que reconocer las áreas de mejora brindarán la oportunidad de trabajar en ellas de manera efectiva.

¿Qué dimensiones abarcamos? Desde la sostenibilidad y la calidad académica hasta la gestión administrativa, pasando por la innovación tecnológica, a través de indicadores que permiten las medición de diferentes dimensiones.

Estas herramientas permiten el diagnóstico de una organización, a través de:

  1. Preguntas que recogen información sobre un conjunto de indicadores.
  2. Definición del nivel de madurez, en base a los resultados obtenidos en los indicadores y que han sido evaluados en el cuestionario.
  3. Comparativa situacional del cambio o mejora, mediante la medición de diferentes momentos ofreciendo gráficos con la evolución.
  4. Desarrollo de un modelo de certificación vinculado a una serie de actividades entre los dos momentos de evaluación.

Herramientas



Autoevaluación GAMOD

Español

La guía de autodiagnóstico para el fortalecimiento de la modalidad a distancia (GAMOD), desarrollada por el Minedu adaptada a la herramienta online por UNESCO- IESALC, constituye una herramienta de evaluación, simple y amigable, de las necesidades y capacidades detectadas por la propia institución en su planificación y gestión de modelos de educación a distancia, a fin de dimensionar posibles brechas entre las aspiraciones y capacidades institucionales.

SET4HEI (Herramienta de evaluación de la sostenibilidad para instituciones de educación superior)

English

SET4HEI (Herramienta de evaluación de la sostenibilidad para instituciones de educación superior, por sus siglas en inglés) es un recurso gratuito, en línea y abierto desarrollado por la UNESCO, que permite a las instituciones de educación superior identificar sus contribuciones a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Herramienta Diagnóstica: Proyectos de Planes de Mejora Institucional

Español

Un plan de mejora es un conjunto de medidas de cambio que se toman en una organización para lograr una mejora en su rendimiento en algún aspecto en concreto, que sea escalable y sostenible en el tiempo y tenga una implicación directa en la estrategia de transformación de la propia institución
Es por ello que resulta crucial el diseño de un sistema de gestión de la calidad adaptado a cada realidad, que permita así definir los objetivos, tareas , responsables, periodo de ejecución, y sistema de medición específico, mediante el diseño, evaluación y seguimiento de planes de mejora.
UNESCO Logo

Nosotros

  • Sobre IESALC
  • Política de privacidad

Ayuda

  • Centro de ayuda
  • FAQ
  • Verificar certificado expedido por el Campus

Síguenos

Descargar la app para dispositivos móviles

Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles
Políticas