Desarrollo liderazgo emprendedor

| | | | |

El programa Desarrollo liderazgo emprendedor ha sido creado para desarrollar el espíritu emprendedor en las universidades, teniendo en cuenta que la sociedad está experimentando un ritmo de cambio cada vez mayor, la competencia global y la complejidad de los problemas que requieren soluciones más interdisciplinares. 

Mientras los jóvenes se enfrentan a un nuevo paradigma en la demanda de profesionales, la naturaleza del trabajo, las habilidades y conocimientos necesarios, las IES  tienen un papel estratégico para apoyar el desarrollo de la mentalidad y el espíritu emprendedor, ya que los futuros graduados necesitarán emplearse por sí mismos, trabajar de forma flexible o reinventar su carrera, lo que exige una mentalidad más emprendedora.

Los líderes  y responsables de centros de emprendimiento e incubadoras de empresas en la universidad desarrollarán diferentes actividades dirigidas a reforzar sus conocimientos y competencias sobre la temática.
Al finalizar el curso serán capaces de:

  1. Desarrollar sus conocimientos y habilidades para fortalecer el espíritu emprendedor en la universidad.
  2. Promover el trabajo colaborativo a través de debates con compañeros, facilitadores y expertos.
  3. Fortalecer su red internacional a través de sesiones dedicadas al aprendizaje experiencial mediante visitas virtuales a  otras universidades para conocer casos de éxito.

Entre las actividades del programa se contempla además:

  1. Visitas virtuales a otras universidades con un Plan Estratégico de emprendimiento implementado y la vinculación con redes regionales dirigidas a impulsar la vinculación en las universidades.
  2. Un Hackathon la tercera semana del programa, en el que desarrollar la comprensión de cómo organizar y dirigir un programa este tipo de actividades y con ello los detalles operativos prácticos involucrados en la implementación de actividades emprendedoras.

Durante las sesiones prácticas se trabajará en el  Marco de Modelo de Universidad Emprendedora desarrollado por Todd Davey, Innovative Futures Institute.

  • Share

  • Recipients

    Recipients
    1. Líderes de IES (a nivel de consejo de administración, a nivel de profesorado)
    2. Dirigentes de centros e incubadoras de empresas

    El trabajo será mediante equipos compuestos por 2-3 participantes de cada institución, incluido el director de la iniciativa responsable de emprendimiento.

    * Se aceptarán hasta 80 participantes en el programa.

  • Requirements

    Requirements

    Para realizar este curso no son necesarios conocimientos específicos previos. Para su mejor aprovechamiento se sugiere contar con conocimientos básicos en el uso de herramientas digitales y conexión a internet.

  • Accreditation

    • Accreditation

      Desarrollo liderazgo emprendedor

  • Contact

    More information: soporte@campusiesalc.org

Goals

Goals

Desarrollar las habilidades y conocimientos del personal responsable de la promoción del emprendimiento en las universidades participantes, con el objetivo de incrementar las competencias emprendedoras entre estudiantes y académicos.

Objetivos específicos:

  1. Apoyar el desarrollo de actividades emprendedoras en las universidades de los participantes.
  2. Proporcionar una base común de conocimientos, un lenguaje y un marco para la promoción del emprendimiento en las universidades.
  3. Identificar los pasos prácticos y conocimientos sobre cómo promover el emprendimiento en las universidades.
  4. Desarrollar un marco de proyecto y tutoría para el avance de las actividades emprendedoras en las universidades participantes a través de la ejecución de un Proyecto de Aplicación Institucional (PAI).

Themes

MÓDULO 1: ESTRATEGIA EMPRENDEDORA PARA UNIVERSIDADES (La institución)
MODULO 2: CAPACIDAD ORGANIZATIVA PARA EL EMPRENDIMIENTO (La institución)
MÓDULO 3: EDUCACIÓN EMPRENDEDORA (El individuo)
MÓDULO 4: APOYO A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA (El proceso)
MÓDULO 5: ECOSISTEMA EMPRENDEDOR (La región / nación)

Other recommended courses

Programa liderazgo, gestión y formación de la educación superior sostenible (ESS)
Programs
Español Management and Governance

Programa dirigido a la instalación de capacidades en las instituciones para apoyar su proceso de transformación sostenible.
Programa de desarrollo competencial técnicos (PDCT)
Programs
Español Management and Governance

Programa destinado a equipos técnicos de instituciones de educación superior, que buscan la capacitación para el funcionamiento efectivo y continuo de las plataformas virtuales y TI destinadas a la educación.
Programa de fortalecimiento proyectos de planes de mejora (PFPPM)
Programs
Español Quality assurance

Programa dirigido a la transferencia de conocimientos y en el desarrollo de habilidades para dejar instaladas en las organizaciones las capacidades necesarias para fortalecer la cultura de calidad y la continuidad de los procesos de transformación y mejora.
..