Educación Superior para todos
En este seminario se identificarán las características y desafíos de la gestión de aula, abordaremos temas como el liderazgo docente, la potencialidad de los medios digitales en los entornos virtuales de aprendizaje (EVA). La gestión de los recursos en las aulas virtuales, como también sus características y los desafíos para potenciar los aprendizajes de nuestros estudiantes. Los invito a visualizar los videos, a participar del foro y compartir reflexiones para seguir profundizando en temáticas que nos atraviesan en el día a día de nuestra labor docente.
Resultados de Aprendizaje:
Docentes, Tutores, Facilitadores y Profesionales que deseen mejorar las competencias en los procesos de Enseñanza-Aprendizaje.
Para realizar este seminario no son necesarios conocimientos específicos previos. Para su mejor aprovechamiento se sugiere contar con conocimientos básicos en el uso de herramientas digitales y conexión a internet.
Al finalizar el Seminario tendrás el Diploma de participación emitido por UNESCO IESALC y el certificado que acredita que has finalizado el proceso formativo.
Identificar las características y desafíos de la gestión de los ambientes de enseñanza y aprendizajes, considerando diversidad e inclusión.
Soy maestranda en Educación Virtual en el Nivel Superior y especialista en Educación y Tecnología, con una trayectoria de más de veinte años en la docencia en distintos niveles del sistema educativo. Actualmente me desempeño como directora del Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa (CIIE) del distrito de Escobar, dependiente de la Dirección Provincial de Educación Superior.
En el ámbito universitario, ejerzo la docencia en la carrera de Profesorado en Informática de la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE).
Desde finales de 2020, colaboro con el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) como asesora pedagógica en distintos programas, acompañando procesos de formación docente en el nivel superior, con el objetivo de fortalecer competencias pedagógicas y contribuir a la mejora continua de la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.