Educación Superior para todos
La declaración de Naciones Unidas “Transformando nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” es uno de los acuerdos globales más ambiciosos y trascendentales en la historia reciente.
La Agenda, con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como eje central, es una guía para abordar los desafíos mundiales más relevantes: acabar con la pobreza y promover la prosperidad económica, la inclusión social, la sostenibilidad medioambiental, la paz y el buen gobierno para todos los pueblos para el 2030.
Por su trascendencia, los ODS incluyen una compleja gama de desafíos sociales, económicos, y medioambientales, que requerirá de transformaciones en el funcionamiento de las sociedades y las economías, y en cómo interactuamos con nuestro planeta. La educación, la investigación, la innovación y el liderazgo serán esenciales para ayudar a la sociedad a enfrentar estos desafíos. Las universidades, debido a su labor de generación y difusión del conocimiento y su preeminente situación dentro de la sociedad, están llamadas a desempeñar un papel fundamental en el logro de los ODS.
Rectoras y rectores de universidades públicas y privadas de Iberoamérica interesados en incorporar una Hoja de Ruta para alcanzar la Agenda 2030 en su universidad. El trabajo se realizará en equipo institucional compuesto de hasta tres participantes: rector y dos vicerrectores, decanos o directivos. La asistencia en la jornada presencial no es posible delegarla en otro representante distinto al rector o rectora, y está contemplado que la actividad final (proyecto final) la realice junto con su equipo institucional.
Contarán con mentoring con expertos internacionales para el diseño de la Hoja de Ruta institucional, monitoreo y seguimiento.
Al finalizar los participantes obtendrán un certificado con identificador QR y sistema de verificación a modo de credencial digital.
Orientar a los equipos de gobierno de las universidades a comprender las oportunidades que ofrecen los ODS y a qué pasos se deben seguir para llevarlos a cabo al responder a la Agenda 2030.Al final el curso serán capaces de orientar a los equipos de gobierno de:
Módulo 1: Sostenibilidad en el centro de la estrategia universitaria |
Módulo 2: Acelerando la EDS en las universidades |
Módulo 3: Gobernanza y liderazgo sostenible |
Módulo 4: Retos y caminos hacia el 2050 |