Programa liderazgo, gestión y formación de la educación superior sostenible (ESS)

| | | | |

El Programa Liderazgo, Gestión y Formación de la Educación Superior Sostenible (ESS) es un programa  del Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe de la Unesco. El programa tiene como propósito fundamental la instalación de capacidades en las instituciones para apoyar su proceso de transformación sostenible. Para ello, ambas organizaciones, a través de sinergias,  ponen sus capacidades y redes internacionales al servicio de las IES para desarrollar y fortalecer sus esfuerzos hacia la sostenibilidad y la educación de calidad para todas y todos. 

La propuesta cuenta con dos elementos: instalación de capacidades vía capacitación y la asistencia técnica. La capacitación se ofrece a través de serie de módulos desarrollado con una lógica articulable que se puede adaptar a diferentes programas con el propósito de flexibilizar y dar la posibilidad de distintas certificaciones. La capacitación se complementa con un proyecto integrador con vista a la implementación y puesta en marcha en cada una de las organizaciones. La asistencia técnica se enfoca en apoyar la implementación de la de las instituciones de educación superior, por medio de la facilitación en terreno. 

Así mismo, recoge las características de las instituciones de educación superior en América Latina y el Caribe, considerando los contextos, desafíos y oportunidades hacia una educación de calidad y sostenible. 

  • Share

  • Recipients

    Recipients

    Directores superiores de las instituciones de educación superior, tales como rectores, vicerrectores, directores y decanos y comités directivos.

  • Requirements

    Requirements

    Para realizar este Programa no son necesarios conocimientos específicos previos. Para su mejor aprovechamiento se sugiere contar con conocimientos básicos en el uso de herramientas digitales y conexión a internet.

  • Accreditation

    • Accreditation

      Se certifican los módulos de manera independiente y en función de itinerarios predefinidos.

  • Contact

    More information: soporte@campusiesalc.org

Goals

Goals

Instalar capacidades en las instituciones de educación superior, por medio de un programa multidisciplinar flexible, de alto nivel internacional y pertinente para América Latina y el Caribe, sobre liderazgo, gestión y formación en la educación sostenible, basados en los ODS, las buenas prácticas y la evidencia disponible. 

Para ello las líneas de trabajo que concentra la iniciativa son: 

  • Gestión y Liderazgo
  • Entorno y Campus Formativo 
  • Educación Universitaria y Técnica Profesional
  • Vinculación con el Medio 
  • Diseño Curricular, Enseñanza y Aprendizaje Sostenible

Themes

Módulo 1. ODS como ejes articuladores de la educación superior
Módulo 2. Transformación digital sostenible
Módulo 3. Criterios y herramientas para la gestión institucional Sostenible
Módulo 4. Procesos de enseñanza y aprendizaje innovadores sostenibles
Módulo 5. Educación superior sostenible y su vinculación con el territorio y la sociedad
Módulo 6. Desarrollo de aprendizaje y competencias para la sostenibilidad
Módulo 7. Formación con alternancia en ambientes laborales y sociales para la formación sostenible
Módulo 8. Gestión de datos e indicadores para la calidad y sostenibilidad en la educación superior
Módulo 9. Gestión de proyectos educativos transformadores y sostenibles
Módulo 10. Diseño de modelos educativos sostenibles
Módulo 11. Gestión y promoción del campus sustentable
Módulo 12. Diseño y evaluación curricular desde un enfoque sostenible orientado por competencias en la educación superior
Módulo 13. Taller de proyectos de intervención educativa sostenibles con metodologías ágiles
Módulo 14. Taller comunicación efectiva para la sostenibilidad

Other recommended courses

Liderazgo y gobernanza universitaria sostenible. Camino hacia la agenda 2030
Courses
Español Management and Governance

La educación, la investigación, la innovación y el liderazgo serán esenciales para ayudar a la sociedad a enfrentar estos desafíos, por ello las universidades, debido a su labor de generación y difusión del conocimiento están llamadas a desempeñar un papel fundamental en el logro de los ODS.
Áreas o unidades de formación virtual: funciones y oportunidades
Seminar
Español Management and Governance

La pandemia potencializó el uso de la tecnología, la virtualización de los procesos de enseñanza y aprendizaje, la relevancia estratégica de la integración de las TIC, así como la importancia de la implementar áreas o unidades de apoyo en AVA, basadas en Technology Enhanced Learning.
Diseño universal para el aprendizaje virtual en entornos universitarios
Seminar
Español Teaching and Learning

Analizaremos la diversidad globalmente ya que todos somos diferentes y nuestras diferencias tienen que ser un medio para empoderarse. Profundizaremos los conceptos de integración y la inclusión a través del Diseño universal de aprendizaje, estilos de aprendizaje y las inteligencias múltiples.
..